PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CALIDAD EDUCATIVA (PFCE)
Información referente a la Contraloría Social
Conforme a lo dispuesto por la Ley General de Desarrollo Social, la Contraloría Social constituye una práctica de transparencia, de rendición de cuentas y se convierte en un mecanismo para los beneficiarios, para que de manera organizada verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a diferentes Programas Federales.
FORMATOS
7.- Acta de Registro del Comité de Contraloría Social
8.- Acta de Sustitución de un Integrante del Comité
10.- Informe de Intervención Inicial
11.- Informe de Intervención Intermedia
DOCUMENTOS
1.- Esquema
2.- Guía Operativa
3.- Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social PATCS
MANUALES
14.- Manual de Usuario del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) para Instancias Ejecutoras
MARCO NORMATIVO
15.- Ley General de Desarrollo Social
-
OTROS
QUEJAS Y DENUNCIAS
21.- Atención Ciudadana de la Secretaría de la Función Pública (SFP)
22.- Atención de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP)
INFORME
23. Informe de Intervención Inicial (requisitado)
DIRECTORIO
26.- Instancia Normativa
28.- Responsables de la Contraloría Social en el Órgano Estatal de Control (OEC)
Enlace de la contraloría social del PFCE
Ing. Eduardo Lainez Loyo
Jefe de departamento de Planeación y Evaluación
Teléfono: 7446886416
Correo electrónico: planeacionuta@gmail.com
Calle AV. Comandante Bouganville L.5 Colonia
Lomas de Costa Azul C.P. 39830, Acapulco de Juárez Gro.
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.