
OBJETIVO
Difundir el conocimiento científico, tecnológico y académico, producto de la investigación, innovación y desarrollo, cuya calidad se sustenta en la revisión por pares; con este fundamento, nuestra revista será de acceso abierto.
ConCienci@ será una publicación periódica semestral de la Universidad Tecnológica de Acapulco, de artículos con las características de ser: inéditos, arbitrados, en español e inglés, en los que se abordan resultados, análisis reflexivos y revisiones del estado del arte de las áreas de: Ciencias Exactas o Ingeniería, Gastronomía, Educación y Tecnologías de la Información.
Nuestra audiencia principal son docentes, investigadores, estudiantes y profesionales de la industria.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no refleja de manera alguna el punto de vista de la Universidad Tecnológica de Acapulco.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos previa cita de nuestra publicación.
Misión
La revista Concienci@ tiene como misión divulgar el conocimiento científico, tecnológico y académico, producto de la investigación, innovación y desarrollo, a través de la publicación de artículos de calidad, contribuyendo al desarrollo e innovación científica y tecnológica de Guerrero.
Visión 2030
Ser una revista arbitrada e indizada de divulgación científica y tecnológica, posicionada por su calidad editorial y de contenido, reconocida a nivel nacional e internacional.
Valores
Congruencia
Expresamos como congruencia el que cada autor(a) debe manifestar sus ideas, aportaciones y posturas personales con afinidad a los ejes de investigación que guían a la revista.
Respeto
Asumimos el respeto como la autonomía de los autores (as) a difundir sus opiniones, investigaciones y procesos en relación con su entorno; este valor desempeña un papel fundamental en la búsqueda de la verdad, siempre con la mira en el bien común, con objetividad y veracidad.
Honestidad
Entendemos la honestidad como el compromiso de guiarse con coherencia y autenticidad; respetando y reconociendo los derechos de autor y libertad de expresión; rechazando de manera puntual cualquier acción que viole estos derechos.
Búsqueda de la verdad
Cualidad de la inteligencia por la cual el ser humano se capacita y perfecciona para llegar a las causas de las cosas.
Justicia
Conjunto de principios que adopta una comunidad a fin de asegurar el orden y la convivencia entre sus miembros.
Libertad
Declaramos la libertad como la capacidad de expresar hechos derivados de la investigación científica.
Comité Editorial
Pendiente
Alcance de las publicaciones
Los temas tratados en el artículo deberán ser de interés para la comunidad de investigación o desarrollo tecnológico, en cualquiera de las siguientes áreas: Ciencias Exactas o Ingeniería, Gastronomía, Educación y Tecnologías de la Información
Políticas para la Recepción de Artículos
Las contribuciones serán consideradas para su publicación cuando no hayan sido publicadas con anterioridad y no se encuentren de manera simultánea en revisión para su publicación en ningún otro medio.
La aceptación está sujeta a un procedimiento de arbitraje consistente en la revisión de tres expertos en la materia de la que se trate el artículo y que desconocen quién o quiénes son los autores. Los revisores pueden pertenecer a instituciones externas.
Nuestros revisores considerarán la relevancia del documento para la comunidad científica y de desarrollo tecnológico, así como la calidad de lo que en éste se presenta.
El proceso desde la recepción del artículo hasta su publicación toma un tiempo aproximado de 3 a 6 meses.
Responsabilidades y Derechos de autor
Los autores son responsables de la exactitud de la información contenida en el artículo, las ideas y opiniones expresadas en el mismo, así como de los accesos a otros sitios Web que en ellos se contengan.
El envío del artículo implica la aceptación por parte de los autores de que los derechos de difusión y distribución serán propiedad de la Universidad Tecnológica de Acapulco. Los autores mantendrán derechos de propiedad que no correspondan con los de la publicación de la obra, tales como los derechos de patente. Asimismo, los autores podrán reutilizar porciones del trabajo en otros documentos y reproducirlo para uso personal.
Antes de la publicación, los autores serán responsables de obtener permiso de derecho de autor si sus ilustraciones, tablas o citas textuales extensas del material han sido publicadas en alguna otra parte. Los autores deberán obtener el permiso de reproducción tanto del autor como de la fuente que lo publicó.
Exclusividad
Todos los textos deberán ser originales e inéditos, enviando declaratoria de originalidad y de no presentarse en paralelo para otras publicaciones. Se deberá asumir la responsabilidad si se detecta falsificación de datos y falta de autenticidad en la publicación.
Formato general
- Título de la colaboración, máximo 15 palabras. Debe representar el contenido del artículo y permitir al lector situarse en el contexto específico que aborda.
- Elaborado en Microsoft Word.
- Tipografía. Arial, 11 puntos. Interlineado sencillo. Justificación a la izquierda. Márgenes 3 cm. (izquierda, arriba, abajo, derecha).
- No se aceptarán trabajos escritos en mayúsculas.
- Se podrán incluir gráficos (mapas, ilustraciones, figuras, tablas, etc.), indicando a qué párrafo corresponden. En el archivo de Word y en un archivo modificable el nombre debe corresponder con la tabla, figura, etc.
Las características de los gráficos serán:
- Como ANEXOS, en una carpeta electrónica.
- Incluir el título (como nombre Figura1.ext).
- Numeración ordinal.
- Resolución de 225 pixeles por pulgada.
- Las imágenes deben tener el formato jpg, con un mínimo de 225 pixeles por pulgada.
- Las imágenes deben ser originales o de licencia Creative Commons (libres de regalías) haciendo referencia en formato ISO 690.
Notas aclaratorias:
- La revista ConCienci@ no tiene fines de lucro, por lo que las colaboraciones no serán remuneradas.
- La revista no se compromete a publicar todas las colaboraciones recibidas, ni a regresar los originales.
- Cada autor/a puede presentar un máximo de dos trabajos de investigación, en caso de ser aceptados no se publicarán de manera simultánea.
- Cada trabajo de investigación podrá tener un máximo de cuatro autores.
En caso de aceptación:
- Si el artículo requiere modificaciones, será devuelto al autor/a para que estas se realicen, en un lapso menor a un mes.
- Hechos los cambios solicitados, se procederá a la verificación de estos y en caso de cumplir con los requerimientos se edita la colaboración.
- Hechos los cambios solicitados, se procederá a la edición de la colaboración.
- La publicación de las colaboraciones se hará de acuerdo a los criterios de la revista.
- La revista adquiere los derechos patrimoniales de los artículos sólo para difusión, sin ningún fin de lucro
La dirección electrónica a la que debe enviar sus artículos es: conciencia@utacapulco.edu.mx