Objetivo:
Formar profesionales altamente capacitados en gastronomía consolidando los conocimientos, habilidades, actitudes y valores de los estudiantes enfrentándolos a situaciones reales de la práctica.
Campo de acción:
El profesionista en Gastronomía cuenta con las competencias para desempeñarse como: encargado de almacén, jefe de compras, encargado de recepción de mercancía, así como en puestos operativos como sub chef, encargado de cocina y otros mandos intermedios de la industria gastronómica.
Perfil de ingreso
- Disposición para trabajar en equipo.
- Manejo del idioma ingles a un nivel 350 en TOEFL.
- Aptitud para la vocación y la creatividad.
- Poseer sentido del buen gusto.
- Sensibilidad por el arte y la plástica.
- Comprometido a desarrollarse conforme al entorno, condiciones y oportunidades del sector gastronómico.
- Interés por la cocina.
- Conocimientos básicos en el área de matemáticas.

Perfil de egreso del T.S.U. en Gastronomía.
- Planea y elabora alimentos y bebidas con el dominio de técnicas de cocina nacional e internacional.
- Desarrolla menús balanceados, tomando en cuenta el valor nutricional, los ingredientes de temporada, las características de los clientes, así como la variedad y armonía de los platillos.
- Realiza programas de manejo higiénico y de sistemas de seguridad requeridos en el sector gastronómico.
- Aplica procesos administrativos y contables, para planear, organizar, supervisar y evaluar los recursos humanos materiales y técnicos en establecimientos de alimentos y bebidas.
- Lleva el control de costos de las materias primas, establece precios de venta competitivos, maneja inventarios y compras.
- Domina las técnicas fundamentales de producción y servicio de alimentos y bebidas.