YOLIXTLI V1. No. 2. Artículo: El uso de las Tecnologías de la Información en la práctica docente durante la pandemia COVID-19 caso UT de Acapulco
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Resumen
El presente artículo muestra los resultados de investigación respecto a la experiencia de los profesores de los distintos programas educativos de la Universidad Tecnológica de Acapulco, respecto al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje durante el tiempo de confinamiento por el coronavirus, el cual impedía estar en las aulas. Los rubros que se considera importantes son: conocer las competencias de los profesores respecto al uso de las TI: que indaga sobre los recursos tecnológicos que utilizan para el desarrollo de sus asignaturas, las estrategias didácticas: descripción del tipo de estrategias implementadas por maestros y maestras, los retos de la enseñanza a distancia: en este eje se identifica los principales retos del sistema educativo que se afrontaron durante el tiempo de confinamiento por la pandemia y las necesidades de capacitación: busca reconocer las áreas de oportunidad en las que la actividad docente puede fortalecerse para el desarrollo de las actividades docentes en línea. Con el fin de que las autoridades de la Universidad tengan un panorama de las áreas de oportunidad en las se debe fortalecer la práctica docente y con el apoyo de las Tecnologías de la Información fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dentro de la metodología se consideró como unidad de análisis a los docentes adscritos a los diferentes programas educativos de esta Universidad obteniendo una población de 22 profesores, el cuestionario consta de 36 preguntas de opción múltiple. El cual fue remitido mediante correo electrónico en el mes de agosto de 2022. La escala de medición usada fue de tipo Likert de 5 puntos.